31 jul 2011

Historia de la Cocteleria (2)

Mas historias sobre el origen lo situa en el lejano Oeste,tienen com protagonistas a un tabernero norteamericano,su hija y un oficial que la pretendia al que esta se negaba a ver.Cuentan que al tabernero le desaparecio un gallo muy preciado y ofrecio la mano de su hija a aquel que le recuperara el animal.Naturalmente lo recupero el oficial y el tabernero cumplio su palabra.Durante los esponsales la hija se enfado por que se bebia demasiado,y decidio tirar todo el vino y los licores a una barrica,los asistentes intentaron salvar lo que pudieron cambiando barias veces de barrica limpiando los desperdicios y cristales,al provarlo descubrieron que era una bebida muy agradable y decidieron llamarla Queu de Coc  en honor del gallo.
Lo que si sabemos es que alcanzo su maxima popularidad en Norteamerica hasta la ley seca,pasando luego a la clandestinidad hasta la despenalizacion del consumo de alcohol...

30 jul 2011

Whisky sour

1 1/2 Medida de zumo de limon
1 1/2 Medida de Whisky blended
1/2 Cucharada de azucar
Hielo picado

Mezclar todos los ingredientes en vaso ancho y cubrir con hielo picado.
*Truquis: Es un cocktail muy erotico,pero lo sera mas si lo adornas con una cereza.

Glosario de licores y utensilios (1)

En este apartado voy a enseñaros los utensilios y licores mas comunes en el arte de la cockteleria.Empezare por los utensilios y mas adelante os dare una lista de licores.

Shaker: Es fundamental para mezclar cockteles que contengan zumos,huevo,azucar o nata.Es una botella normalmente de vidrio o acero inoxidable (las mas lujosas pueden ser de plata).Consta de dos partes,la inferior es parecida a un vaso y la superior al cuello de una botella.Algunos modelos llevan incorporado un colador.


Vaso mezclador: Tambien se le llamado mixer,es casi siempre de vidrio.Se usa en las


Batidora o Blender: Su uso es muy reciente en cockteleria pero cada vez se usa mas.

Colador o Strainer: Es de metal plateado y tiene una espiral.Se utiliza para que los cubitos y pedazos de fruta no caigan al vertir el trago en la copa.Se usa tanto con el Shaker como con el Vaso mezclador....


Cucharilla de bar: Se trata de una cucharilla de mango largo que sirve para mezclar y dosificar los ingredientes.


Vaso medidor: Es un vaso graduado que sirve para dosificar el liquido que se va a mezclar.


Mondador: Sirve para preparar decorados con las cascaras de los citricos,evitando cortar la parte amarga que es la blanca.


Rallador: En general se utilizan dos ralladores,uno para los agrios y otra para el resto de los ingredientes.




29 jul 2011

Gambler

1/4 de Baileys
1/4 de Amaretto
!/4 de Cafe Expreso
1/4 de Vodka
Hielo en cubitos

Mezclamos todos los ingredientes en una shaker con mucho hielo y agitamos energicamente.Servir en una copa de cocktail seco previamente enfriada.
*Truquis: Se puede poner chocolate liquido en forma de espiral alrededor de la copa.

Champagne Cocktail

Angostura
1 Terron de azucar
Champagne

Colocar el terron de azucar en el fondo de una copa de flauta,mojarlo bien con la Angostura,llenar la copa con al Champagne y decorar con la piel del limon..
*Truquis: Cuidado no pasarse con la Angostura.

Green Lantern

2/4 de Tequila
1/4 de CuraÇao azul
1/4 de Zumo de Naranja
Hielo en cubitos

Poner abudante hielo en el shaker,añadir los ingredientes y agitar con fuerza unos segundos.Servir en copa de coctel seco previamente enfriada y escarchada con sal, decorar con una tira de piel de naranja.
*Truqui: Se puede agregar una pizca de pimienta en la superficie del trago.

Calypso Cooler

1 Y 1/2 medidas de Ron moreno
1/2   medida de licor de melocoton
4  medidas de zumo de naranja
1/2   medida de granadina
hielo en cubitos

Poner abundante hielo en el shaker.Añadir los ingredientes,agitar con energia unos segundos,Colar y servir en un baso higball.
*Truqui : hay que agitar fuerte y muy pocos segundos,asi evitaras que salga demasiado aguado; Se puede decorar con una tira de piel de naranja o unas hojas de hierbabuena

Dry Martini

3/4 de Ginebra seca
1/4 de vermut seco

Poner los ingredientes en un vaso mezclador con hielo en cubitos,se agitan  con una cucharilla y se sirve en copa cocktail fria.Se decora con una corteza de limon (sin parte blanca) o simplemente con una aceituna...
*Truqui: añade un poquito de zumo de limon antes de agitar los ingredientes.

Agua de Valencia

1 Botella de cava
6 Vasos de zumo de naranja
1 Vaso de cointreau

Mezclar los ingredientes en una jarra con hielo.En algunos lugares de la costa Levantina la sirven con fruta cortada en pequeños dados.
* Consejo : para hacerlo algo mas afrodisiaco,se puede añadir azucar moreno o canela.

Historia de la Cocteleria (1)

La historia del origen del cocktail se pierde en las brumas del tiempo,nadie puede precisar ni cuando ni donde aparecio.El primer documento escrito en el que se habla de la mezcla de diversos elementos para conseguir una bebida mas agradable,los griegos ya mezclaban vino con miel,resinas y plantas aromaticas,es el Vinum Hippocraticum  escrito por Hipocrates unos 400 AC.

Otro misterio de estas maravillosas bebidas es que nadie puede decir con certeza donde aparecio por primera vez su nombre actual cocktail.La palabra de origen anglosajon significa literalmente "cola de gallo" y se cree que fue el periodico The Balance en su edicion de julio de 1086 quien por primera vez define la palabra cocktail como "una bebida estimulante compuesta por diversos liquidos,a la que se le añaden azucares,agua y bitters."

Hay diferentes historias sobre su origen,se cuenta que en el puerto de Campeche (situado en el Golfo de Mejico) a finales del siglo XVII llegaban los veleros ingleses a cargar maderas preciosas y otros diversos productos.En las tabernas de los puertos se bebian dracs,mezcla de licores preparadas en un vaso de vidrio grueso y se mezclaban lentamente con una cuchara,el barman de aquel puerto las removia con las raices de una planta llamada cola de gallo que le daba un sabor diferente y mas agradable,desde entonces los marineros llamaron a aquella bebida cock-tail...

Otras fuentes lo situan su origen en las peleas de gallos tan populares a principios del siglo XVIII,tenian la costumbre de admoinistrarles una bebida alcoholica que les enadecia para la lucha,una vez terminada la pelea se repartia la bebida entre los asistentes al evento y todos brindaban por el vencedor con una frase que decia mas o menos asi: " Let us have a drink on the cock’s tail “ (bebamos y brindemos por la cola del gallo).